La nave íbera

La nave íbera

Viaje al corazón de la Iberia desconocida
  • Fotogalería
  • Folkcalendario
  • Los olvidados
    • Antonio Longoria
    • Isaac Peral
    • Julio Cervera
    • Leonardo Torres Quevedo
    • Tomás Luis de Victoria
  • Biblioteca íbera
    • 50 lugares para una España mágica
    • España gratis
    • Guía de la España Mágica
    • La España Extraña
    • Made in Spain
  • Colaboraciones
    • Cadena SER
  • Mapa
  • Amigos
  • Camerino
  • Contacto

You are browsing the Blog for catedral

Nevada Castilla I

febrero 19, 2015 en Castilla y León, España

El invierno es una época para refugiarse del frío, para planear futuros viajes en fechas más agradables, pero no para nosotros.

Volvimos a la carretera, y qué mejor que ir a Burgos en medio de un temporal de nieve que azotaba nuestra piel de toro.

_47B2822

Pero el terreno que encontramos distaba mucho de esa apocalíptica Siberia con la que pintaban a Burgos y a Palencia en las noticias.

El primer día fue a parar a la ciudad donde duerme El Cid Campeador, custodiado bajo el espectacular cimborrio de la catedral, obra maestra del gótico y Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Allí paseamos junto al Arlanzón, vimos el Arco de Santa María, la obligada catedral, y por supuesto, degustamos unas buenas tapas, que no sólo de historia vive el hombre.

Pero nuestro viaje nos llevaba a Burgos con otra intención. Reunirnos con Silverio Cavia, o como es más conocido, Neønymus. Lee el resto de esta entrada →

Etiquetas: Burgos, catedral, cid, cimborrio, ermita, mio, naturaleza, neonymus, romanos, ruta, turismo, unesco
Sin Comentarios »

Toletvm II

noviembre 12, 2013 en Castilla la Mancha, España, Península ibérica, Toledo

Es difícil encontrar una ciudad con tal cantidad de edificios históricos por metro cuadrado como Toledo, por ello nos hemos visto obligados a partir la visita en varias partes, y he aquí la parte II.
Empezamos la mañana visitando la Catedral Primada, obra maestra del gótico y una de las tres más importantes e imponentes de España.
Está erigida a Santa María, y se cree que está asentada en los restos de lo que fue la mezquita mayor de Toledo, posterior al edificio obispal visigodo que estuvo en este mismo lugar. Tardó varios siglos en edificarse, concluyendo en tiempos de los Reyes Católicos, al cerrarse los pies de las bóvedas de la nave central.
Catedral Primada de Toledo, plaza de “Los Tres Poderes”

Lee el resto de esta entrada →

Etiquetas: año, campana gorda, catedral, cerro bu, cerveza, ciudad, conde orgaz, doménicos theotokopulus, domus, españa mágica, greco, jesuitas, mano fátima, museo, panoramica, patrimonio humanidad, primada, reyes católicos, san román, santo tomé, toledo, transparente, tres culturas, unesco, visigotico
1 Comentario »

Los pilares de la FE

octubre 21, 2013 en España, Madrid, Península ibérica

En esta excursión nos quedamos cerca. Tan cerca que es desconocida para gran mayoría de mortales. A 20 kilómetros del centro de Madrid, se encuentra Mejorada del Campo.
Aunque de orígenes paleolíticos, ni la Historia, ni el turismo como tal nos llevan a tal paraje, si no el esfuerzo, la dedicación, los sueños… una historia increíble. La del sueño de un hombre y la construcción de una obra de dimensiones Bíblicas.
A pesar de que el ayuntamiento quiera demolerla, y que seguramente lo harán a la muerte de Don Justo, mal que les pese, y a pesar de que sus vecinos le tachen de loco, si hay algo que atrae la atención a todo tipo de gentes, esa es LA CATEDRAL.
Vista exterior de la Catedral
La catedral de Don Justo, ya que éste lleva desde 1961 edificando con el sudor de su frente y la perplejidad de todo un pueblo y en general un mundo diferente al suyo, que no entiende de fe, si no de locura. Para ellos, un loco con Lee el resto de esta entrada →

Etiquetas: años, aquarius, ayuntamiento, caridad, catedral, chatarra, controversia, demolición, ejemplo, fe, justo gallego, loco, mejorada del campo, templo, tenacidad
2 Comentarios »

Traduce / Translate

Entradas recientes

  • De ammmonites, petroglifos y pisadas
  • A Rapa das Bestas
  • Los arcos imposibles de San Juan de Duero
  • Los Diablos de Luzón – fotogalería
  • Pueblos de todos los colores

Geobitácora

  • España
    • Toledo
    • Madrid
    • Galicia
    • Castilla y León
    • Castilla la Mancha
    • Aragón
    • Extremadura
  • Fiestas Tradicionales

¿Buscas?

Marcadores

  • Alpoma
  • Annaïs Pascual
  • Arbotante
  • ArtyHum
  • Caminos de cultura
  • Campo Lameiro
  • Carpetania Madrid
  • Celtiberia
  • Ciudad Dormida
  • Ediciones Cydonia
  • El Reto Histórico
  • Fiestas y Tradiciones
  • Foto Viajero
  • Hemisferium
  • Hesperia
  • Hispania Nostra
  • Iberia Arcana
  • La Iberia Mágica
  • La vereda de la Puebla
  • Los pueblos más bonitos de España
  • Lugares con Historia
  • Madrid en Foto
  • MAN
  • Mapas antiguos online
  • Mascarada Ibérica
  • Menuda es la Historia
  • Mi artículo de hoy
  • Mi bitácora de Historia
  • Misterio Estelar Valladolid
  • Misterios de Madrid
  • Museo de Antequera (MVCA)
  • Mvca
  • Otra Iberia
  • Paco Pulido – Fotografía
  • Paseando y descubriendo
  • Personajes olvidados de la historia
  • Piedras del pasado
  • Planeta Humanes
  • Priego de Córdoba
  • Pueblos abandonados
  • RedHistoria
  • Románico Hispania
  • Soria, turismo y más
  • Tempora Magazine
  • Toledo Olvidado
  • Tradiciones y Fiestas
  • Viajando por libre
  • Viendo Madrid
  • ¿Tienes planes hoy?

En la Cadena SER

Hoy por Hoy - La Mancha (min13) Hoy por Hoy - Romería de los ataúdes (min23) Hoy por Hoy - La Alcarria (min25) Hoy por Hoy - Valencia de Alcántara (min22) Hoy por Hoy - Teruel existe (min16)
  • Top

Facebook

La nave íbera es…

abandono aragón arqueológico batalla Burgos castillo catedral cervantes cueva cultura cáceres dulcinea españa extremadura fiesta fitur folclore folk goya guadalajara heritage historia iglesia internacional interés jarramplas Madrid medieval mesonero romanos molinos monasterio museo nacional naturaleza patrimonio quevedo quijote regional ruta toledo tradición tumba turismo turístico unesco

Twitter

Tweets por @lanaveibera


© La Nave Ibera. Propiedad de Annaïs Pascual y David Pardo
Este sitio usa cookies para mejorar la experiencia, entendemos que aceptas si sigues navegando.